Cuba comenzó su campaña de vacunación masiva Covid-19 de vacunas no probadas de cosecha propia hace más de un mes, apostando a que resultarían lo suficientemente efectivas para mitigar la rápida propagación del coronavirus en la isla caribeña con escasez de efectivo.
El riesgo parece estar dando sus frutos.
Funcionarios de salud cubanos dijeron el lunes que se había demostrado que la vacuna Abdala de tres etapas de su país tenía una efectividad de alrededor del 92 por ciento contra el coronavirus en ensayos clínicos en etapa tardía.
Durante la pandemia, Cuba se negó a importar vacunas extranjeras mientras luchaba por desarrollar el suyo, el país más pequeño del mundo.
Según los datos de los ensayos clínicos, el anuncio convierte a Abdala en una de las vacunas Covid más efectivas del mundo, a la par con la tasa del 95 por ciento de Pfizer-BioNTech, el 94,1 por ciento de Moderna y la rusa Sputnik V con el 91,6 por ciento.
El sábado, la empresa estatal de biotecnología de Cuba, BioCubaFarma, dijo que otra de sus vacunas, Sovereign 2, tenía una efectividad del 62 por ciento después de dos de las tres dosis requeridas. Se esperan resultados para las tres dosis completas en las próximas semanas.
La noticia de la vacuna ha sido vista como una rara causa para celebrar en una isla golpeada tanto por la pandemia que ha devastado su industria turística como por las sanciones económicas de la era Trump que no fueron relajadas por la administración Biden.
Cuba está experimentando actualmente el peor brote de coronavirus desde que comenzó la pandemia. El lunes se reportaron 1.561 nuevos casos, un récord.
En mayo, los funcionarios de salud de La Habana lanzaron una campaña de vacunación masiva antes de completar los ensayos de fase 3 que evalúan la efectividad y seguridad de una vacuna. El paso de emergencia debería ayudar a combatir la variante beta, que se descubrió por primera vez en Sudáfrica y que se extendió rápidamente en la capital cubana. Casi un millón de cubanos, alrededor del 9 por ciento de la población nacional, han recibido las tres dosis de Abdala o Sovereign 2, según cifras oficiales. Las autoridades dicen que ven una desaceleración en la propagación del virus en La Habana, donde hasta ahora se ha concentrado la vacunación.
Países como México, Argentina, Vietnam e Irán han expresado interés en las vacunas contra el coronavirus de Cuba. La alta tasa de efectividad anunciada podría reforzar las esperanzas de que las exportaciones de biotecnología liberarán a Cuba de las profundidades de su crisis económica.