MOSCÚ – Los funcionarios rusos hicieron el sábado esfuerzos para frenar la propagación de una nueva ola del coronavirus, ordenaron a los trabajadores en Moscú que se tomaran un tiempo libre la próxima semana y suplicaron a la población que usara vacunas ampliamente disponibles.
El mayor aumento pareció estar en Moscú, la capital de Rusia, donde se reportaron 6.701 nuevos casos el sábado, más del doble del aumento de hace cinco días y el total más alto en un día desde diciembre. El alcalde Sergey S. Sobyanin dijo que la situación había «empeorado drásticamente» durante la semana pasada y miles de camas de hospital se estaban reutilizando para atender a los pacientes de Covid-19.
«Según los epidemiólogos, ahora es necesario al menos ralentizar, si no detener, la propagación del virus». Sobyanin dijo en su blog.
Los bares y restaurantes ya no tendrán que atender a los clientes a las 11 p.m., los patios de comida en los centros comerciales estarán cerrados y los parques infantiles públicos y los campos deportivos estarán cerrados, dijo Sobyanin. La mayoría de los empleadores deberán mantener a sus trabajadores en casa por una tarifa la próxima semana. Sin embargo, Sobyanin no impuso nuevas restricciones a la comida en interiores más allá del cierre de las 11 p.m., lo que refleja la prioridad del Kremlin en la economía durante la pandemia en sus políticas.
En total, Rusia informó 13,510 nuevos casos el sábado, el número más alto desde febrero y un aumento del 50 por ciento con respecto a la semana anterior. Igualmente preocupante para los epidemiólogos es que la campaña de vacunación de Rusia parece estar estancada. El presidente Vladimir V. Putin dijo el sábado que 18 millones de personas han sido vacunadas en el país, menos del 13 por ciento de la población, a pesar de que las jeringas Sputnik-V de Rusia se han utilizado ampliamente durante meses.
«En este momento podemos vacunar a todos en Rusia dada la cantidad de vacuna producida», dijo Putin el sábado en una ceremonia anual de premios estatales en el Kremlin, según Interfax. «La pregunta es, como siempre, es un fenómeno típico aquí, la gente tiene cuidado con todos estos procedimientos».
La vacuna Sputnik-V de dos dosis tiene una efectividad del 91.6 por ciento contra el coronavirus, según un estudio revisado por pares publicado en The Lancet en enero. Pero las encuestas muestran que casi dos tercios de los rusos dicen que no planean vacunarse. Los analistas atribuyen la renuencia de los rusos a una combinación de factores aparentemente contradictorios: por un lado, la desconfianza generalizada hacia las autoridades y, por otro lado, los frecuentes informes de la televisión estatal que describen el coronavirus como en gran parte derrotado o poco peligroso.
Los funcionarios rusos a menudo afirman que el país ha lidiado con el coronavirus mejor que Occidente. No ha habido cierres a gran escala en el país desde el verano pasado. El número oficial de muertos es de 126.073, pero el número inusualmente alto de muertes el año pasado sugiere que el número real es muchas veces mayor.
Ahora que los países occidentales salen del bloqueo, Rusia corre el riesgo de entrar en una nueva ola desagradable del virus. Y los funcionarios están comenzando a darse cuenta de que, a menos que la tasa de vacunación se acelere drásticamente, la pandemia en el país no terminará pronto.
«Hasta que no tengamos vacunaciones masivas, la ciudad se enfermará todo el tiempo», dijo Sobyanin el sábado.