Jue. Nov 30th, 2023

AUCKLAND, Nueva Zelanda – La Corte Suprema de Nueva Zelanda dictaminó el viernes que un sospechoso de asesinato puede ser extraditado a China, pero solo si el gobierno de Beijing recibe garantías adecuadas de que no será torturado y se le dará un juicio justo.

La decisión, en la que tres jueces se pronunciaron a favor y dos en contra, se produjo tras 15 meses de deliberaciones. Revocó un fallo de la corte de apelaciones de que el acusado Kyung Yup Kim, un residente legal de Nueva Zelanda de unos 40 años, no podía ser extraditado de manera segura debido a la situación de derechos humanos en China.

Kim está acusado de matar al chino Peiyun Chen, de 20 años, mientras estaba de vacaciones en Shanghai en 2009. Las autoridades chinas dijeron que antes de que el Sr. Kim pudiera ser interrogado, se fue a Corea del Sur, donde nació.

Fue la primera vez que China pidió a Nueva Zelanda la extradición de un ciudadano o residente. Como la mayoría de los países occidentales, Nueva Zelanda no tiene un tratado de extradición con China. El Sr. Kim ha estado luchando contra la solicitud de extradición durante 10 años. Pasó cinco años en prisión antes de ser liberado bajo fianza en Auckland.

El anterior gobierno de centroderecha de Nueva Zelanda, en funciones de 2008 a 2017, ordenó la extradición de Kim dos veces. En ambas ocasiones, los tribunales ordenaron al ministro de Justicia que reconsiderara el caso.

El Sr. Kim y su abogado Tony Ellis han argumentado que «ningún ministro en su sano juicio» podría llevar el caso a extradición, dada la situación de los derechos humanos en China. En una declaración posterior al fallo del viernes, Ellis condenó la decisión y reiteró su creencia de que su cliente no podía ser extraditado de manera segura.

«La República Popular China es un estado canalla bajo el Partido Comunista Chino», dijo Ellis. “Practica la tortura endémica, no garantiza juicios justos y, en general, rechaza la premisa básica de que debe respetar el derecho internacional de los derechos humanos. El gobierno de Nueva Zelanda ha pedido repetidamente a China que viole sus obligaciones internacionales, en particular las relacionadas con los derechos humanos «.

Los extranjeros acusados ​​en China fueron entrevistados a puerta cerrada durante solo unas pocas horas, y algunos informaron que fueron torturados durante el interrogatorio. Yang Hengjun, ciudadano australiano nacido en China acusado de espionaje, dijo que fue torturado durante un período de meses, mientras que los canadienses Michael Kovrig y Michael Spavor, quienes también se opusieron Cargos de espionajeLleva en prisión y en juicio desde 2018. Aún no se han emitido sentencias.

Las preocupaciones sobre los derechos de China han influido en las cuestiones de extradición en otras partes de la región. En 2017, Australia se retiró de un tratado de extradición planificado con China porque era escéptico de su sistema legal represivo.

En su fallo de 150 páginas el viernes, la Corte Suprema dijo que el ministro del gabinete responsable de aprobar la moción china podría firmar la extradición del Sr. Kim si el ministro recibía evidencia del gobierno chino de que “no hay razones válidas para hacerlo Aceptación «. que el Sr. Kim corre el riesgo de ser torturado si se entrega «.

El tribunal estableció las circunstancias en las que se podía confiar en esas garantías y las instrucciones específicas que el gobierno de Nueva Zelanda necesitaría recibir para permitir la extradición, incluido el permiso para monitorear al sospechoso cada 48 horas.

La Corte Suprema dio al gobierno de Nueva Zelanda hasta finales de julio para buscar e informar sobre las garantías de China.

La relación de Nueva Zelanda con China ha sido objeto de escrutinio recientemente, especialmente a medida que aumentaron las tensiones entre China y Australia. Luego de una reunión en Nueva Zelanda esta semana, la Primera Ministra Jacinda Ardern y el Primer Ministro Scott Morrison de Australia expresaron su preocupación por las actividades de China en varias áreas, incluyendo Hong Kong y el Mar de China Meridional. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha rechazado sus comentarios referido como «irresponsable» y «sin fundamento».

Charlotte Graham-McLay proporcionó cobertura desde Wellington, Nueva Zelanda.

por soy_moe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *