Jue. Nov 30th, 2023

MOSCÚ – El espacio aéreo sobre Europa del Este se convirtió en un tablero de ajedrez geopolítico el jueves cuando Rusia rechazó algunos vuelos europeos que evitaban Bielorrusia, la última descarga en un alboroto por un aterrizaje de emergencia de un avión de pasajeros con un disidente bielorruso a bordo.

El jueves se publicó nueva información, lo que socava aún más las afirmaciones del gobierno bielorruso de que canceló el vuelo el domingo debido a una amenaza de bomba y no con el propósito de apoderarse del disidente Roman Protasevich. Un proveedor de correo electrónico suizo dijo que las autoridades de correo electrónico bielorrusas citaron que la amenaza de bomba en realidad se envió después de que el avión ya había sido desviado.

En el cielo, los rápidos desarrollos revelaron cómo el desvío del vuelo de Grecia a Lituania y el arresto de Protasevich tuvieron un impacto importante en los viajes y el comercio, así como en las relaciones entre Rusia y la mayor parte de Europa. Indicaron que Moscú podría estar dispuesto a duplicar el apoyo a Aleksandr G. Lukashenko, el fuerte líder bielorruso. El Kremlin dijo que se reunirá con el presidente Vladimir V. Putin el viernes en Sochi, Rusia.

Las autoridades de aviación rusas se negaron el jueves a aprobar nuevos planes de vuelo para un vuelo de Air France y un vuelo de Austrian Airlines a Moscú que habría sobrevolado el espacio aéreo bielorruso. Con Lituania ahora prohibiendo los vuelos entrantes a través de Bielorrusia, la aerolínea estatal rusa Aeroflot canceló un vuelo de Moscú a Vilnius, Lituania, que normalmente habría volado a través del espacio aéreo bielorruso en lugar de desviarlo.

Y en el aeropuerto de Minsk, la capital de Bielorrusia, 13 de los 36 vuelos programados fueron cancelados cuando la Unión Europea cumplió su promesa de recortar los vuelos directos a ese país.

Lukashenko ha insistido en que las autoridades del país ordenaron que el Boeing 737 de Ryanair, con sede en Irlanda, aterrizara en Minsk debido a una amenaza de bomba enviada por correo electrónico. Cuando el avión aterrizó, las autoridades bielorrusas arrestaron al Sr. Protasevich ya su novia Sofia Sapega.

Pero Protonmail, un proveedor de correo electrónico suizo cuyo servicio, según las autoridades bielorrusas, se utilizó para enviar la amenaza de bomba, contradijo la versión de Lukashenko el jueves. El correo electrónico en cuestión, dijo la compañía, fue enviado después de que los controladores de tráfico aéreo bielorrusos ya habían desviado el avión a Minsk.

La revelación reforzó la opinión generalizada de que la acusación de amenaza de bomba fue una estratagema para capturar a Protasevich, que había estado en el exilio desde 2019.

«Podemos confirmar que el mensaje en cuestión se envió después de que el avión fue desviado», dijo Protonmail en un comunicado. «No hemos visto ninguna evidencia creíble de que las afirmaciones bielorrusas sean ciertas y ayudaremos a las autoridades europeas en su investigación tan pronto como recibamos una investigación legal».

Los líderes de la UE enojados instaron el lunes a las aerolíneas con base en el bloque a evitar el espacio aéreo bielorruso y lograr que los aeropuertos de la UE bloqueen los vuelos operados por las aerolíneas bielorrusas. El resultado fue que Bielorrusia, un país de 9,5 millones de habitantes que ha sido devastado por las protestas contra el gobierno desde el verano pasado, ha quedado aislada en gran medida de la mayor parte de Europa. La frontera abierta con Rusia se ha convertido en una de las pocas formas en que la gente entra y sale del país.

Sin embargo, el jueves quedó claro que la indignación occidental por Bielorrusia podría tener implicaciones de gran alcance. De acuerdo con las instrucciones de la Unión Europea, las aerolíneas europeas han comenzado a desviar sus vuelos hacia y desde Rusia para evitar el espacio aéreo bielorruso. Austrian Airlines anunció el jueves que había solicitado la aprobación de Rusia para esta nueva ruta.

«Las autoridades rusas no nos han dado esta aprobación», dijo una portavoz de la aerolínea, una subsidiaria de Lufthansa. «Como resultado, Austrian Airlines tuvo que cancelar el vuelo de hoy de Viena a Moscú».

El miércoles por la noche, Air France anunció que había cancelado un vuelo programado de París a Moscú por razones similares. Otro vuelo de Air France a Moscú fue cancelado el jueves.

No hubo comentarios oficiales sobre el asunto de Rusia y hubo indicios de que los vuelos cancelados no reflejaban una nueva política general. A Vuelo de Lufthansa de Frankfurt, por ejemplo, aterrizó en Moscú el miércoles por la noche, aunque se desvió de su típica trayectoria de vuelo para evitar Bielorrusia; Uno de ellos fue un vuelo de LOT Polish Airlines desde Varsovia el jueves.

«La administración presidencial no controla el tráfico aéreo», dijo a la prensa el portavoz de Putin, Dmitri S. Peskov.

Tampoco estaba claro si las aerolíneas rusas cumplirían con las demandas de algunos países de la UE de permanecer fuera del espacio aéreo bielorruso. Aeroflot canceló el vuelo a Vilnius programado para el viernes sin explicación.

Sin embargo, el mayor impacto de las prohibiciones de vuelos se sintió en Bielorrusia, donde las medidas de la UE y la vecina Ucrania para cerrar el espacio aéreo del país restringieron gravemente la capacidad de las personas para viajar al extranjero. El miércoles, un vuelo operado por Belavia, la aerolínea nacional de Bielorrusia, de Minsk a Barcelona sobrevoló cerca de la frontera con Polonia durante aproximadamente dos horas antes de regresar a Minsk.

El motivo, según Belavia: las autoridades de Francia, que se encontraban en la trayectoria de vuelo prevista de la aeronave, «desactivaron manualmente el plan de vuelo sin avisar a la aerolínea» tres minutos antes del despegue. Las autoridades francesas no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Hasta el jueves, solo un vuelo a un destino de la UE, Tallin, Estonia, partió del aeropuerto de Minsk, como mostraron los datos de Flightradar24. Se cancelaron 13 vuelos a aeropuertos de la UE y Ucrania.

El informe fue realizado por Oleg Matsnev en Moscú; Constant Méheut y Gaëlle Fournier en París; Melissa Eddy en Berlín; y Monika Pronczuk en Bruselas.

por soy_moe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *